
Tener vehículo en Canadá puede ser una obligación, especialmente si consideramos que las distancias pueden ser demasiado grandes en algunas ciudades. También afecta si tienes familia o no, si trabajas cerca de tu casa o si tienes que movilizarte durante horas de la noche o cuando no hay servicio de transporte público cerca de tu casa/trabajo.
En Canadá es obligatoria la compra de un seguro para tu vehículo. No lo puedes mover o siquiera tener estacionado en tu casa si no cuenta con seguro, se considera una ofensa grave a la ley de tránsito. En países como Guatemala el seguro de vehículos no es obligatorio, por lo tanto hay más flexibilidad en las cuotas y mayor compentencia para atraer a los pocos clientes que consumen ese tipo de productos. En Canadá parece que la competencia no afecta los precios de los seguros y si eres nuevo en Norteamérica y no tienes historial con alguna compañía gringa o canadiense, puedes estar seguro que pagarás mucho dinero por un mínimo de 18 meses.
Un consejo para quienes vienen de Latinoamérica: soliciten a su compañía de seguros, si la tienen, un historial de su cuenta indicando antigüedad, tipo de vehículo asegurado, nombre de los conductores asegurados en caso no esté a nombre del interesado, cantidad de reclamos hechos durante el período asegurado. Si pueden conseguir la carta en inglés será de mucha utilidad.
Además, tener un historial con una licencia que no sea la básica les puede beneficiar y reducir sus cuotas de seguro. De esa manera una licencia que les permita manejar vehículos semipesados o pesados puede ser mejor que una licencia para motocicleta, por ejemplo.
Llegar a un país anglosajón con tu licencia recién renovada puede ser otro plus. Si necesitas tiempo para realizar los trámites de equivalencia para tu permiso de conducir, lo harás sin problemas y puede que te reconozcan todo el historial que tenías en tu país. De la misma manera, aunque tengas un buen historial con la aseguradora y muchos años de experiencia, de nada te servirán si tu licencia original está vencida.